![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwNQHD-1uvxOsSLlU3aOGCF1CLlwecl7o2KHWyc6lFm1LX0CmcQpX-6428MJWYnVFklNcrj2GcXj1HkjBomdmBRO6Cl6RwNDA6kE2TmBJyr9ybPoxauaCDKb3nDIlwXNqOlLz0B5_rLyo/s320/barakat_494_320637b.jpg)
Su poesía cuenta desde sus comienzos con la admiración y el reconocimiento de autores como Adonis y Mahmud Darwish. Su universo simbólico narrativo y su fantástica imaginación le han llevado a ser calificado como el García Márquez de la literatura árabe.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU9ufYffW0Ru0UA0sUdp_DeTjdA3iUlCS5kM3b1ecMO76z97Uvabizg1aze147UnKxgAfNjMt0ahhRyLe_Cvzr2zl-J6aycxt9Ed_x8PlC9tmJq1br15vniDN2kRlnAJNSqzJW6l8LTbE/s320/CaratulaCUB2trayectos72P.jpg)
La obra que vamos a mencionar, publicada en el mes de octubre del 2010 “Dos trayectos” es un proyecto que recoge dos trabajos autobiográficos de Salim Barakat; “El saltamontes de hierro y Toca, toca fuerte la trompeta hasta reventar”
Donde el autor narra su infancia y adolescencia de niño curdo de la provincia de “Jazira” al noreste de Siria.
La vida relatada en este proyecto es cruda y violenta. Los juegos de la niñez, la amistad, el descubrimiento del sexo, los cambios políticos, las relaciones humanas, la vida social, etc. todo se enmarca en un paisaje áspero y evocador, una obra insólita sin duda. El relato se enmarca en un contexto espacial de una pequeña aldea del Kurdistán sirio que, se convierte en el centro de un universo que no deja de sorprender al lector.
La pasión de vivir, la crudeza y la profundidad de la mirada de Barakat, junto con original dominio de la lengua y un ritmo trepidante hacen de estas páginas una prueba en la que el autor experimenta con la narrativa, no en términos de forma o estructura, sino de vocabulario, construcción de las frases, imágenes y voces narrativas.
La parte llamativa de la obra es sin duda el contexto y las circunstancias del mismo autor, un escritor poeta de origen curdo que ha tenido que exiliarse enriquece la poesía de Barakat. La causa de pueblos o etnias olvidados como el pueblo curdo es reflejada en obras como esta, es sin duda una obra insólita que, todo aquel que desconozca la cultura, situación, tradiciones, etc. del pueblo curdo encontrará en obras como la presente un pequeño acercamiento a lo desconocido de éstos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7robiijMkxMToYfS0-RnIAVl7QsbgTpgTd-jYkV0oDwscvTck7rtDWA9jVV_4WcJ3J5vaHbeMPUV7AaOrfPAdGcjuuvfWh2RUwRq_9_nOjnfYPHiOp5qyUtcDU0cGLeAj1g5RRE74z7k/s320/selem.jpg)
Salim Barakat, 2010, DOS TRAYECTOS, colección memorias del Mediterráneo, traducción del árabe de Salvador Peña, Editado por: Ediciones de Oriente y del Mediterráneo
No hay comentarios:
Publicar un comentario